jueves, 10 de octubre de 2013

Particularidades del tenis su puntuación y su invención.

Particularidades del tenis su puntuación y su invención.

Particularidades del tenis tablero.
 Una de las Particularidades del tenis que más nos llama la atención es su puntuación: 15 puntos, 30, 40...¿Por qué lanzarse con ésta extraña puntuación y no con un orden cronológico con sentido?; En su día, el número 60 era en Francia de siglos pasados como para nosotros el 100; Un número redondo muy importante en el que se basaban muchos sistemas, sin embargo, aunque está claro por qué el número final, no está nada claro por qué para llegar a él se hace de quince en quince. Dentro del tenis la teoría más plausible es la que indica que desde antaño se jugaba con dinero en los deportes, aunque se prohibía jugarse más de sesenta dinares. Para que ésta teoría dentro del tenis se apoye, debemos tener en cuenta que por aquel entonces salió a la circulación un dinar que valía quince dinares, por lo que es muy posible que cada punto valiera uno de estos dinares grandes, llamados "gros denier turnois". Así es como el tema tiene sentido dentro del tenis: Como parte de una cultura ancestral que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Particularidades del tenis en el mundo.
Otra de las particularidades del tenis es que comenzó como un deporte totalmente diferente, que con el tiempo fue variando, como la mayoría de los deportes. En aquella época un deporte muy parecido al tenis, se practicaba en Roma, Grecia y Egipto, dicho deporte aún se practica en el país Vasco: La pelota mano (parecido al tenis, pero no siendo jugado con raqueta). Pero no fue hasta Francia cuando el tenis se empezó a jugar como tal, según dicen, tomado de la expresión francesa "Tenez" ("Jugar"). El tenis en el siglo XI, ya se practicaba en muchos monasterios franceses; En aquel momento el tenis se jugaba con la mano, algo que luego cambio por guantes y por bates antes de acabar con primitivas raquetas de tenis en las manos. 

Una más de las Particularidades del tenis como lo han tenido otros deportes es que fue tan conocido entre los monjes, que la iglesia y Luis IV trataron de prohibir, claro sin obtener éxito. Obviamente, de ahí a que el tenis cobrará fama internacional sólo quedaría un paso.