viernes, 15 de noviembre de 2013

Tenistas y fechas trascendentes del US Open, segunda parte.

Tenistas y fechas trascendentes del US Open, siguiendo la historia.

Aunque a las segundas partes se les atribuye como malas esta entrada es la excepción y como se les prometió aquí esta la segunda parte de los Tenistas y fechas trascendentes del US Open:

Tenistas y fechas trascendentes del Us Open 1997, Con un ranking de 66 en el mundo, la novata de 17 años Venus Williams, hizo historia al convertirse en la primera persona afroamericana en llegar a una final del US Open desde que Arthure Ashe lo hiciera por última vez en el 72’. Venus perdería esa final en sets seguidos ante la legendaria Martina Hingins pero el mérito quedo para los libros de records. Dos años después con 17 años su hermana Serena seria la primer mujer de raza negra en ganar un Grand Slam desde que Althea Gibson conquistara el abierto de parís y Wimbledon en 1958. Las Williams en 2001 se convertirían en las primeras hermanas en jugar una final de Grand Slam con victoria para Venus en sets seguidos.

Tenistas y fechas trascendentes las williams.
 Tenistas y fechas trascendentes del Us Open 2001, Andre Agassi y Pete Sampras pueden presumir una de las mejores rivalidades en la historia del tenis moderno. Durante el verano de 2001, ambos titanes protagonizarían el mejor duelo entre ambos en los cuartos de final del US Open. El juego que no tuvo quiebres en todo el partido recibió una ovación de pie por parte de 23,000 personas entrando al cuarto set. Agassi en un juego casi perfecto (19 errores no forzados) terminaría perdiendo ante Pete Sampras, su eterno rival.

Tenistas y fechas trascendentes Andre Agassi y Pete Sampras.
Tenistas y fechas trascendentes del Us Open 2002, La final de 2002 seria testigo de uno de los mejores cierres en la carrera de un profesional, el legendario Pete Sampras se enfrentaba a Andre Agassi. Pete llegaba con 31 años y 33 torneos seguidos sin ver un título. Un encuentro cardíaco entre los dos archienemigos terminaría favorable para Sampras con parciales de 6-3, 6-4, 5-7 y 6-4. Esta victoria se convertiría en el partido del retiro para Sampars y su Grand Slam número 14 con el cual se convertía en el máximo ganador de majors de toda la historia. (hasta la llegada de Roger Federer).

Tenistas y fechas trascendentes del Us Open 2006, Con 36 años, Andre Agassi perdía el último juego de su carrera profesional ante Benjamin Becker en la tercera ronda del torneo. En el partido anterior, Agassi que sufría de fuertes dolores de espalda derrotaba a Marcos Baghdatis número 8 del mundo en ese momento y finalista del Australian Open. En su discurso de despedida Agassi dijo a sus aficionados: “ustedes me dieron sus hombros para alcanzar mis sueños, sueños que nunca pude haber logrado sin ustedes”. El público lo ovaciono de pie durante 5 minutos.

Tenistas y fechas trascendentes Benjamin Bcker.
Como verán este texto se podría extender muchas páginas más con anécdotas y estadísticas que el US Open ha sido privilegiado de tener. La atmósfera que se vive cada año en Flushing Meadows, es tal vez la más electrizante en el mundo del tenis profesional. No cabe duda que año con año, los fanáticos a este deporte, recordamos que la magia existe cuando los atletas llegan a suelos históricos como el del Arthur Ashe Stadium y nos regalan noches dignas de recordar. Sin duda el US Open es uno de esos eventos que uno no se puede perder.

En caso de necesitar un buen itinerario para tu viaje a Nueva York, Estados Unidos, te recomendamos utilizar Barbs Dream Trips.

jueves, 10 de octubre de 2013

Particularidades del tenis su puntuación y su invención.

Particularidades del tenis su puntuación y su invención.

Particularidades del tenis tablero.
 Una de las Particularidades del tenis que más nos llama la atención es su puntuación: 15 puntos, 30, 40...¿Por qué lanzarse con ésta extraña puntuación y no con un orden cronológico con sentido?; En su día, el número 60 era en Francia de siglos pasados como para nosotros el 100; Un número redondo muy importante en el que se basaban muchos sistemas, sin embargo, aunque está claro por qué el número final, no está nada claro por qué para llegar a él se hace de quince en quince. Dentro del tenis la teoría más plausible es la que indica que desde antaño se jugaba con dinero en los deportes, aunque se prohibía jugarse más de sesenta dinares. Para que ésta teoría dentro del tenis se apoye, debemos tener en cuenta que por aquel entonces salió a la circulación un dinar que valía quince dinares, por lo que es muy posible que cada punto valiera uno de estos dinares grandes, llamados "gros denier turnois". Así es como el tema tiene sentido dentro del tenis: Como parte de una cultura ancestral que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Particularidades del tenis en el mundo.
Otra de las particularidades del tenis es que comenzó como un deporte totalmente diferente, que con el tiempo fue variando, como la mayoría de los deportes. En aquella época un deporte muy parecido al tenis, se practicaba en Roma, Grecia y Egipto, dicho deporte aún se practica en el país Vasco: La pelota mano (parecido al tenis, pero no siendo jugado con raqueta). Pero no fue hasta Francia cuando el tenis se empezó a jugar como tal, según dicen, tomado de la expresión francesa "Tenez" ("Jugar"). El tenis en el siglo XI, ya se practicaba en muchos monasterios franceses; En aquel momento el tenis se jugaba con la mano, algo que luego cambio por guantes y por bates antes de acabar con primitivas raquetas de tenis en las manos. 

Una más de las Particularidades del tenis como lo han tenido otros deportes es que fue tan conocido entre los monjes, que la iglesia y Luis IV trataron de prohibir, claro sin obtener éxito. Obviamente, de ahí a que el tenis cobrará fama internacional sólo quedaría un paso.

martes, 17 de septiembre de 2013

Innovaciones del tenis en el US Open.

Innovaciones del tenis en el US Open.

El US Open además de ser un campeonato del más alto prestigio, se caracteriza por haber revolucionado el tenis en diferentes aspectos desde su creación.

El US Open se convirtió en 1970 en ser el primer Grand Slam que utilizaba el Tie Break (desempate) para decidir un set que llegaba a 6 - 6 y así determinar al ganador, además de ser el único Slam en utilizar esta regle en el set final de cada juego a diferencia de los otros tres (Australian Open, Roland Garros y Wimbledon) quienes no permiten el desempate en dicha instancia.

En 1973 el abierto estadounidense fue el primer torneo en otorgar premios iguales tanto al ganador de la categoría masculina como femenina con un monto de 25,000 dólares.

En 1975 se adaptan innovadoras luces que permitieron convertir a este campeonato en el primer capaz de laojar partidos en la noche, una incorporación importantísima, debido a las cambiantes temperaturas que durante el día presenta la ciudad de Nueva York.

US Open Hawk Eye Out
Innovaciones del tenis Hawk Eye Out.

En el 2006 el US Open se convierte en el primer torneo en introducir los "Challenges" o "retos de línea" con la computadora Hawk-Eye que permite ver con exactitud si una bola a caído en la línea o no. Cada jugador recibe tres Challenges por partido y los mantiene o pierde dependiendo del éxito de su reto. Esta innovación se esparció rápido alrededor del planeta y es ahora un arma común en cualquier torneo de la ATP (Asociación de tenistas profesionales).



US Open Hawk Eye In
Innovaciones del tenis Hawk Eye In.
















Para finalizar les dejo este vídeo donde claramente se puede apreciar el Hawk Eye, como se muestra en la fotografía de abajo hay 6 cámaras que capturan cada rebote para no perder ningún detalle del juego y bueno en este caso para ver si fue un Hawk Eye in o un Hawk Eye out.  






US Open Hawk Eye Cameras
Innovaciones del tenis Hawk Eye Cameras.
Como mencione arriba les comparto este pequeño vídeo donde se analiza el Hawk Eye y pues al verlo en la práctica podrán apreciarlo mejor, por cierto es un partido de Djokovic vs. Wawrinka.


Tenistas y fechas trascendentes del US Open, primera parte.

Tenistas y fechas trascendentes del US Open, siguiendo la historia.

Si bien sabemos desde la primer entrada he querido mostrarles lo apasionante que es el tenis la entrada pasado mencione el US Open y les conté sus orígenes, en esta ocasión quiero mostrarles a los Tenistas y fechas trascendentes del US Open.

Como dato adicional antes de mencionar a los Tenistas y fechas trascendentes es que el Us Open es el último grand slam del año que se caracteriza por haber sido anfitrión de algunos de los mejores partidos en la historia de la era abierta, además de incontables records por parte de sus ganadores.

Tenistas y fechas trascendentes del US Open 1968, Arthur Ashe hace historia en convertirse en el primer afroamericano en ganar un Grand Slam. Ashe era amateur y teniente del ejército de los estados unidos, derroto a Tom Okker con parciales de 14-12, 5-7, 3-6 y 6-3. (Curiosamente el premio al ganador se lo dieron a Okker a pesar de haber perdido).


Tenistas y fechas trascendentes Arthur Ashe.
Tenistas y fechas trascendentes del US Open 1980, Jonh Mcenroe y Bjorn Borg, protagonizan una de las mejores finales de todos los tiempos tan solo unas meses después del duelo en Wimbledon conocido como el mejor de toda la historia (hasta el Nadal-Federer de 2008 en el All-England Club). En este encuentro Mcenroe se repone de la derrota en Wimbledon y supera a su archirrival en 5 sets, al año siguiente ambos repetirían la final y Mcenroe su tercer US Open seguido. Debido a amenazas de muerte, Borg inmediatamente sale de los Estados Unidos y nunca volvería a jugar un slam en su carrera.
 
Tenistas y fechas trascendentes Final Wimbledon.

Tenistas y fechas trascendentes del Us Open 1991, Monica Seles de 17 años y Jennifer Capriati con 15 años protagonizan una de las semifinales más potentes e intensas de todos los tiempos, Capriati sirvió para el partido dos veces, pero Seles se repuso a la adversidad y con parciales de 6-2, 3-6 y 7-6 avanzo a la final donde terminaría coronándose.


Tenistas y fechas trascendentes Jennifer Capriati.


Tenistas y fechas trascendentes Monica Seles.

 











Como verán para hablar del US Open podría hacerles un libro, pero mejor para hacerles más digerible la información speren la segunda parte de Tenistas y fechas trascendentes, mientras disfruten del contenido.

US Open 2013

US Open 2013, llegando a la final.

US Open 2013.
La final del US Open de 2013 se llevó a cabo el lunes 9 de Septiembre de 2013, el estadio Arthure Ashe en Nueva York, estallaba en un grito sonoro de alegría al observar como Rafael Nadal actual número 2 del mundo se adjudicaba el match point que lo proclamaba como campeón del US Open ante Novak Djokovic el vigente número uno del ranking de la ATP con parciales de 6-2 3-6 6-4 y 6-1. El aplauso de las 23,200 personas que caben en este recinto, anunciaba el cierre del último Grand Slam del año, sin lugar a dudas uno de los torneos más prestigiosos del deporte, pero ¿Que hace al US Open un evento tan especial? Repasemos un poco de su historia y momentos trascendentes.

El US Open inicia en 1881 cuando miembros de la United States National Lawn Tennis Association, decidieron crear el primer torneo de hombres individual y llamarlo US National Singles Championship. Este evento es considerado como antecesor de ahora abierto de los estados unidos.

Años más tarde se incluiría el evento de dobles masculino (1900) y eventualmente el primer campeonato nacional de individuales femeninos. La eventual anexión de todos los eventos (masculino, femenino, dobles) daría paso a uno de los torneos más prestigiosos antes de la llamada “Era abierta”.
US Open Rafael Nadal.

En el año de 1968 el torneo se traslada al West Side Tennis Club en Forest Hills, Nueva York y al permitir dado las nuevas reglas de la “era abierta” la entrada de profesionales de todo el planeta, se cambia el nombre del torneo a “US Open” o “Abierto de los Estados Unidos”. 96 hombres y 63 mujeres entraron al evento que repartía 100.000 dólares en premios (671,000 dólares hoy en día).

Diez años más tarde, el torneo se trasladaría al ya famoso parque deportivo de Flushing Medows al norte de Queens, Nueva York donde se juega hasta la actualidad. La pista cambio de arcilla a cancha dura convirtiéndolo en uno de los primeros torneos de alta velocidad en el mundo. El nombre del estadio principal se llama Arthur Ashe en honor al tenista afroamericano que logro el primer título oficial del US Open en 1968.

jueves, 29 de agosto de 2013

Tenis deporte con estilo y actitud.

Tenis deporte con estilo y actitud.

Tenis juego de palma.
El Tenis para saber más acerca de este deporta hay que nombrarlo desde sus orígenes, nace en Francia nombrado como Jeu de paume debido a que en sus inicios la pelota era golpeada con la mano y dada su evolución surgieron las raquetas, además el Tenis era jugado en pistas de pasto natural no como las conocemos ahora.

Posteriormente se originó con el concepto de Tenis en Europa a finales del siglo XVIII, practicado por las clases altas. Actualmente el Tenis se hizo popular y ya es jugado en casi todo el mundo, una fecha muy importante es 1962 ya que fue la creación del primer tour y es considerado como un deporte profesional y como un deporte olímpico desde las olimpiadas de Atenas  de 1896.

Como es de imaginarse el Tenis es un deporte con un alto nivel de complejidad para muchas personas (claro no para mi), pero a la vez es un deporte que requiere de mucha practica y de mucha concentración,

El Tenis al ser un deporte donde tú eres todo tu equipo, la carga de presión para algunos deportistas es muy fuerte pero si al final obtienes buenos resultados, de igual manera tu satisfacción es en grande y al ser un deporte de alto rendimiento obtienes muchos beneficios.

Sé que el Tenis es un deporte que a simple vista no tiene muchos seguidores o no es muy hablado como el Futbol o el americano incluso para algunos está por debajo del basquetbol o del beisbol, pero por eso he creado este blog para darle un nuevo significado al Tenis y que tenga más seguidores o incluso solo que sepan las cualidades de este gran deporte.

Para finalizar mis comentarios acerca del Tenis les recomiendo seguir cada entrada a partir de esta para que empiecen a familiarizarse con todo lo que tenga que ver este deporte, saludos.
Tenis evolución.